Los EE.UU. continuarasu apoyo a las fuerzas armadas Peshmerga
El primer ministroNechirvanBarzani recibió ayer al embajador estadounidenseen Irak Stuart E. Jones acompañado por el enviado especial de la coalicióninternacional contra el ISISBrettMcGurk y otros representantes de la delegación estadounidense.
Las dos partes discutieron la situación de seguridad en Irak, y de la región del Kurdistán en particular, y los recientes acontecimientos de la guerra contra el ISIS.
La delegación reiteró el apoyo militar de Estados Unidos a las fuerzas armadas Peshmerga, haciendo hincapié en la coordinación entre los Estados Unidos, el GRK y el gobierno federal iraquí.
En cuanto a la cuestión de presidencia de la región del Kurdistán, la delegación expresó su apoyo al dialogo abierto entre los partidos políticos de la región, pero instando a la necesidad de tener la guerra contra el ISIS como la prioridad número uno para la región en estos momentos. Asimismo la delegación expreso su deseo de que los partidos políticos de la región del Kurdistan lleguen a un acuerdo lo antes posible.
El primer ministro Barzani agradeció al embajador Stuart Jones y el ejército de Estados Unidos en Irak por su apoyo a la región del Kurdistán. Afirmó, sin embargo, que había una necesidad de un plan integral de acción para las siguientes fases de la guerra contra el ISIS, con el objetivo de liberar las zonas controladas por el ISIS, para coordinar los esfuerzos de las fuerzas de la coalición, Peshmerga y las fuerzas armadas iraquíes.
Acerca de la presidencia de la región del Kurdistán, el primer ministro Barzaniaseguró que las conversaciones entre los partidos políticos llegarían a una solución adecuada basada en los intereses del pueblo y la estabilidad de la región. Hizo hincapié en que actualmente la región del Kurdistán, su presidenteMasoudBarzani y las fuerzas Peshmerga dan prioridad a la guerra contra el ISIS antes de cualquier otro asunto.
El dialogo entre el GRK y el gobierno federal iraquí para encontrar una solución adecuada a las cuestiones pendientes, la situación en el Medio Oriente y los países vecinos también se discutieron en la reunión.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.