El primer ministro Barzani resalta el papel del sector privado para revivir la economía del Kurdistán
Durante un discurso en una conferencia organizada por la federación de cámaras de comercio e industria del Kurdistán el domingo, el primer ministro Barzani expresó que su gobierno “cree que el sector privado puede tener un papel más grande e importante en el desarrollo, recuperación y diversificación de la economía de la región del Kurdistán.”
A continuación se encuentran los principales puntos tratados en el discurso del presidente:
“El papel del sector privado en la revitalización de la economía de la región del Kurdistán, que es el nombre de esta conferencia, es un asunto importante y que siempre ha sido una prioridad para el gobierno regional del Kurdistán.
El gobierno ha proporcionado incentivos a las empresas locales y extranjeras y ha creado mayores oportunidades de trabajo e inversión en todos los sectores. Está también explorando proporcionar más oportunidades y un mayor fortalecimiento al sector privado. Además, está considerando privatizar de manera gradual ciertos servicios públicos, los cuales proporcionarán más oportunidades a ese sector. La política de privatización, especialmente durante desafíos económicos y financieros, reducirá la carga hacia el gobierno regional y ayudará a revivir la economía de la región del Kurdistán.
Las experiencias de los países desarrollados muestran que el sector privado puede jugar un gran papel en mejorar la industria, agricultura, turismo y otros sectores, y puede convertirse en un pilar de una economía fuerte. Para alcanzar eso, el sector privado necesita el apoyo y la supervisión del gobierno teniendo las leyes y la regulación que estimule el trabajo y la inversión, ya sea para proyectos más grandes y estratégicos, o para negocios pequeños y medianos.
El papel del sector privado se ha convertido en más prominente durante la crisis y las dificultades económicas, como hemos visto en la región del Kurdistán. Como sabréis, la decisión de Baghdad de reducir parte del presupuesto de la región del Kurdistán, la guerra contra la organización terrorista ISIS, acogiendo a más de 1,8 millones de refugiados y desplazados internos sirios e iraquíes, y la caída del precio del petróleo, todo ha contribuido a crear una gran crisis económica y financiera que ha afectado a todos los aspectos de la vida en la región del Kurdistán.
Debido a esas razones. Que están fuera de nuestro control, docenas de proyectos se han detenido. Como consecuencia, trabajos, negocios y la vida diaria de los ciudadanos han sido dañados. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la economía del Kurdistán está todavía en funcionamiento, gracias al sector privado. Decenas de miles de trabajadores, los cuales sustentan a miles de familias, siguen trabajando en el sector privado.
Si no es por el presupuesto reducido, la Guerra del ISIS, el gran número de refugiados, que supone una carga financiera al gobierno, y la caída del precio del petróleo, el gobierno regional del Kurdistán podría haber proporcionado mayor apoyo y haberse coordinado mejor con el sector privado, y podría haber tenido una mayor y más robusta economía.
Al mencionar estas razones, no queremos decir que estemos libres de ninguna responsabilidad. La debilidad de nuestro sistema administrativo, los altos gastos, una excesiva contratación, y otros fallos en nuestra administración y en los sistemas administrativos financieros también han contribuido a la crisis financiera. La crisis financiera es un desafío grande que está dañando al gobierno y a la población de la región del Kurdistán e Irak; a pesar de ello, ofrece una oportunidad para reformar nuestra administración y sistemas financieros.
El plan 2020 del gobierno regional del Kurdistán, que ha sido diseñado con la ayuda del Banco Mundial son una parte integral de la política del gobierno regional del Kurdistán para fortalecer el sector privado en la región.
Como se están llevando a cabo las preparaciones, tanto a nivel local como internacional, para la liberación de la ciudad de Mosul, esto tendrá un impacto directo en la situación de la región del Kurdistán, particularmente en la economía, inversión y dominios comerciales. Tras la liberación, esperamos ver más empresas iraquíes y extranjeras invirtiendo en la región del Kurdistán.”
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.