Barzani 688

Declaración del presidente Nechirvan Barzani en el 30 aniversario de la RCSNU 688

Erbil, la región del Kurdistán, 5 de abril de 2021

Hoy celebramos el 30 aniversario de un día importante para la historia del pueblo de Kurdistán. Hace treinta años, este día, el 5 de abril de 1991, el consejo de seguridad de las Naciones Unidas emitió la Resolución 688. Bajo esta resolución, se fijó la zona de restricción aérea como un refugio seguro para proteger gran parte de la región del Kurdistán y prevenir nuevos ataques del antiguo régimen iraquí contra el pueblo de Kurdistán.

Esta decisión fue un punto de inflexión histórico para Kurdistán tras el éxodo a gran escala de personas que huyeron a las montañas y luego a los paises vecinos Irán y Turquía. El éxodo fue un testimonio del desafío del pueblo kurdo contra la opresión del antiguo régimen iraquí. La resolución de la ONU estableció la paz y condujo a la protección del pueblo de Kurdistán. Y abrió el camino para las elecciones de 1992 y el establecimiento del parlamento, el gobierno y la región del Kurdistán.

Fue un punto de inflexión para la idea de la intervención humanitaria y abrió un nuevo capítulo en la historia de la región del Kurdistán. La resolución creó nuevas oportunidades para Kurdistán, gracias a ella la región se convirtió en una historia de éxito, promoviendo la paz, coexistencia y democracia.

Sin lugar a dudas, la región del Kurdistán podría haberse convertido en un mejor modelo para la promoción de la democracia en los últimos 30 años. Ha habido retrocesos y grandes desafíos. Pero al mismo tiempo, muchos de los contratiempos que impidieron un mayor desarrollo de la región del Kurdistán no fueron provocados por él mismo. Por lo tanto, es imperativo ahora, más que nunca, que el diálogo y la tolerancia reemplacen las disputas y las hostilidades, y que con el apoyo de las comunidades internacionales, la región del Kurdistán y el gobierno federal alcancen un acuerdo duradero para un futuro más prometedor para todas las partes.

Hoy, agradecemos y saludamos a la comunidad internacional, que tomó la decisión correcta y emitió la Resolución de la ONU. El pueblo y el liderazgo de Kurdistán han demostrado que contribuirán a la paz y la prosperidad si se les da la oportunidad. Instamos a la comunidad internacional a que nos apoye para dar más pasos hacia un futuro mejor, paz y estabilidad para Irak, la región en general y el mundo. Juntos podemos preservar y promover los valores universales y enfrentar el terrorismo y el extremismo.

Extendemos nuestro agradecimiento a Irán y Turquía por acoger a los refugiados de Kurdistán. Agradecemos a todas las naciones que participaron en la emisión de la Resolución 688, que condujo al establecimiento de un refugio seguro para el pueblo del Kurdistán. Agradecemos a las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales. Agradecemos a la opinión pública y a las personas de todo el mundo que alentaron a sus gobiernos a proteger al pueblo de Kurdistán. Siempre recordaremos su apoyo y le pediremos más apoyo y colaboración.

Agradecemos a los medios de comunicación, periodistas y fotógrafos que tan valientemente desempeñaron un papel importante en la transmisión del sufrimiento del pueblo del Kurdistán en el momento del éxodo, que condujo al apoyo humanitario por parte de la comunidad internacional. Agradecemos a la comunidad, los artistas y las organizaciones de la diáspora kurda que transmitieron sin descanso la difícil situación del pueblo del Kurdistán. Agradecemos y valoramos el apoyo de todos.

Nechirvan Barzani
El presidente de la región de Kurdistán

0 comentarios

Escribe tu comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Agradecemos tu participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>