Nechirvan Barzani: el GRK ha dado grandes pasos para proteger los derechos de las mujeres
El primer ministro del gobierno regional del Kurdistán, Nechirvan Barzani, inauguró una campaña de dos semanas con el fin de eliminar la violencia contra la mujer.
En palabras del primer ministro “La protección de los derechos humanos es un pilar de la buena gobernanza, lo que incluye la protección de los derechos de las mujeres. Es la responsabilidad del gobierno proteger a todos sus ciudadanos; aun así necesita la ayuda de las organizaciones de la sociedad civil para hacerlo. Las leyes son importantes para esa protección, sin embargo, no pueden garantizar la total protección de los derechos humanos sin un conocimiento apropiado de la sociedad. Por ello, pido al Consejo Superior de Asuntos de la Mujer del consejo de ministros y a las organizaciones de la sociedad civil, iniciar más campañas para un conocimiento legal y social en nuestra sociedad, especialmente entre las mujeres”.
Por otro lado, explicó que “el llamado –crimen de honor- que ha sido ignorado por la ley iraquí y usado como excusa para justificar los asesinatos de mujeres, ha sido totalmente prohibido en el Kurdistán, y el crimen está considerado como un homicidio intencional. La región del Kurdistán ha prohibido también todas las formas de matrimonio forzoso y de circuncisión femenina, ha restringido la poligamia, y reformado la ley de herencia para garantizar un reparto justo para las mujeres. Al revisar e introducir estas leyes, las diferencias entre la protección de los derechos de la mujer entre la región del Kurdistán y otras partes de Irak se han vuelto inmensas.”
“Combatir la violencia doméstica contra la mujer requiere mayores cambios en las escuelas y universidades del Kurdistán. Respetar a las mujeres y considerar la violencia contra ellas como un fenómeno anormal, debe ser parte de nuestra cultura y educación, empezando desde la escuela elementaría.” El primer ministro, además, hizo referencia a la importancia que tienen en este asunto los expertos religiosos: “muchos de ellos han tenido un papel positivo a la hora de alentar a los miembros de la sociedad de abstenerse de cometer actos violentos contra la mujer. Aun así, su trabajo en este terreno tiene todavía un camino muy largo, ya que la violencia contra la mujer aun se comete en nuestra sociedad”.
Barzani recalcó finalmente que “la violación de los derechos legales de las mujeres debilitan el progreso y la estabilidad de la sociedad del Kurdistán. Por lo tanto, tenemos que ser cuidadosos y promover el conocimiento de la situación y garantizar la implementación de las leyes de la región del Kurdistán”.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.