img_3574-1500__2016_09_25_h10m16s40__nb

El ministro Mustafa invita a Nadia Murad a conocer a la dirección del GRK

El ministro Falah Mustafa se reunió el viernes con Nadia Murad, la mujer kurda-yazidí que fue esclavizada por el ISIS y que fue designada este mes embajadora de buena voluntad de la ONU para la dignidad de los supervivientes del tráfico humano. El ministro Mustafa recibió amablemente a Dña. Murad, quien iba acompañada por Murad Ismael, director de Yazda, una organización yazidí benéfica asentada en EEUU, y otros miembros de la organización.

El ministro Mustafa la felicitó por su nombramiento como embajadora de buena voluntad. Afirmó que su valentía es ejemplar y que es un símbolo del sufrimiento y la resistencia yazidí y que, a nivel internacional, ha simbolizado el genocidio yazidí. Expresó que el primer ministro y el conjunto del gobierno regional del Kurdistán la apoyan y abogan porque el genocidio cometido por el ISIS contra los yazidies, cristianos y otros grupos sea llevado a la Corte Penal Internacional. Reiteró que trabajando conjuntamente, el KRG, Dña. Murad y Yazda pueden llegar más lejos.

El ministro Mustafa invitó a Dña. Murad a un encuentro con la dirección en Kurdistán y a visitar los campos de refugiados para hablar con aquellos que han sufrido con el fin de que se sientan inspirados por su ejemplo. El ministro destacó las medidas tomadas por el GRK para obtener atención internacional y apoyo a las víctimas del genocidio, y para la reconstrucción de Sinjar, el hogar de los yazidies. También expresó que el GRK quiere que los yazidies se queden en Kurdistán y que no se marchen a Europa o a otros lugares, puesto que se considera que los yazidies son el origen de los kurdos.

Dña. Murad expresó su agradecimiento por haber recibido una carta del primer ministro Barzani felicitándola por su nombramiento y por el hecho de que el representante del KRG en los Estados Unidos hubiera podido asistir a la ceremonia. Habló de los apuros de los desplazados y de los yazidies traumatizados que están al amparo del Kurdistán o tratando de buscar un refugio en Europa, expresando su temor a que haya una nueva generación de yazidies perdidos.

D. Ismaeel de Yazda destacó el trabajo que Yazda está haciendo con el abogado internacional de derechos humanos Amal Clooney y Dña. Murad para llevar el caso del genocidio a la CPI. También habló del trabajo de Yazda en los campos de refugiados del Kurdistán donde la organización proporciona ayuda a los desplazados yazidies.

0 comentarios

Escribe tu comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Agradecemos tu participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>