(English) KRG Board of Environment and Mine Agency brief diplomats on their needs
El departamento de relaciones exteriores participó hoy en la sesión especial de la junta de protección y mejora medioambiental y la agencia de acción contra las minas del Kurdistán – Irak organizada para informar a los diplomáticos de las actividades, retos y necesidades de estas dos instituciones.
El ministro Falah Mustafa abrió la sesión dando la bienvenida a los diplomáticos y los representantes de las agencias de la ONU y las organizaciones internacionales. El ministro hizo hincapié en que la protección del medio ambiente y la gestión de las minas siempre han estado en la agenda del GRK y expresó la esperanza de que esta sesión servirá para abrir canales de comunicación y cooperación entre las dos instituciones del GRK y las oficinas de la representación de la comunidad internacional en Kurdistán.
El jefe de la junta de protección y mejora medioambiental del GRK Sr. Abdurrahman Hama Raza ofreció la visión general de la situación medioambiental en la región del Kurdistán y las iniciativas de protección medioambiental del GRK. El Sr. Hama Raza subrayó las necesidades y retos de la junta y solicitó la asistencia técnica con el fin de poner en práctica las medidas necesarias para asegurar una situación medioambiental sostenible y segura.
El jefe de la agencia de acción contra las minas del Kurdistán Sr. Mohammed Ismael informó a los diplomáticos sobre la estructura y la misión de su agencia. Asimismo habló de los desafíos a los que se enfrenta la agencia para desactivar dispositivos explosivos improvisados en las zonas liberadas por las fuerzas armadas Peshmerga, y la necesidad del apoyo internacional. El Sr. Ismael instó a la comunidad internacional a apoyar a la agencia en desminar los campos de minas en la región del Kurdistán y las zonas liberadas para que los desplazados puedan regresar a sus hogares.
Durante la reunión, varios diplomáticos y representantes intercambiaron opiniones sobre las actividades de ambas instituciones y expresaron su disposición a considerar las formas de apoyo.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.