nb_serokwezirani_swed_25-10-2016__2016_10_25_h16m20s1__se

Los primeros ministros del GRK y Suecia analizan la liberación de Mosul y su repercusión

El primer ministro de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, recibió a D. Stefan Löfven, primer ministro sueco y a la delegación que le acompañaba.

En el encuentro, al cual atendieron también el viceprimer ministro del gobierno de la región del Kurdistán, Qubad Talabani, y algunos ministros y altos cargos, el primer ministro Barzani expresó su gratitud hacia el gobierno sueco por su asistencia humanitaria y por proporcionar entrenamiento y experiencia militar a las fuerzas Peshmerga.

También analizó la cooperación entre los Peshmerga, el ejército iraquí y la coalición de fuerzas en el desarrollo de la operación para liberar la ciudad de Mosul. Puntualizó que el futuro del proceso político en Irak y la administración post-ISIS de Mosul, son tan importantes como la propia liberación de la ciudad.

Enfatizó que Irak necesita un dialogo serio sobre su futuro y sobre la coexistencia entre sus comunidades.

El primer ministro Löfven alabó a las fuerzas Peshmerga por las victorias que han obtenido contra los terroristas de ISIS, enfatizando que Suecia continuará su apoyo en la región del Kurdistán. Además, reafirmó la importancia del dialogo entre Irak y la región del Kurdistán en la era post-liberación de Mosul.

El viceprimer ministro Talabani analizó el proceso político en Irak y el tema de los desplazados internos que huyen de Mosul y de otras partes de Irak hacia la región del Kurdistán.

Mientras agradecía al gobierno sueco por su ayuda, enfatizó la importancia de continuar con la ayuda internacional para la región del Kurdistán tras la derrota a ISIS.

El viceprimer ministro Talabani expresó la preocupación de su gobierno hacia la comunidad internacional ya que tras la liberación de Mosul puede no continúen su ayuda a los refugiados y desplazados internos como se necesita.

El primer ministro Löfven afirmó que proporcionar asistencia a los refugiados es un asunto internacional, y  espera que la comunidad internacional se ocupe seriamente del asunto en la región del Kurdistán.

0 comentarios

Escribe tu comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Agradecemos tu participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>