Daban Shadala visita Cataluña después de que el Parlamento catalán rechaza el derecho de autodeterminación de los kurdos
El representante del gobierno regional del Kurdistán en España Daban Shadala volvió de su viaje a Cataluña, donde se reunió con los funcionarios de Generalitat de Cataluña, los parlamentarios y los representantes de los partidos políticos. El Sr. Shadala visitó la región con el fin de hablar de la moción rechazada el 10 de julio por el Parlamento de Cataluña, que, entre otras cuestiones, pedía reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo kurdo. La mayoría de los parlamentarios votaron en contra del derecho a la autodeterminación de los kurdos, por lo cual la máxima prioridad del Sr. Shadala era obtener una visión más clara de este acontecimiento. El derecho de autodeterminación de los palestinos y saharauis también ha sido rechazado por el Parlamento dentro de la misma moción.
El representante del GRK se reunió con el Secretario de Relaciones Exteriores y de la Unión Europea de la Generalitat de Catalunya Roger Albinyana. La Secretaria de Relaciones Exteriores y de la Unión Europea de la Generalitat de Catalunya ha emitido hoy después de la reunión un comunicado para aclarar la posición de Generalitat en relación con el derecho de libre determinación de los kurdos iraquís.
El comunicado declara que el Gobierno Catalán “considera que el futuro político de los kurdos iraquíes está en las manos de los mismos kurdos iraquíes y de sus instituciones democráticas, actuando siempre mediante mecanismos legítimos y democráticos.” Aunque el Parlamento votó en contra, el gobierno Catalán apoya el derecho de los kurdos iraquís a decidir sobre su propio futuro. Se afirma, además, que ” el pueblo catalán siempre ha tenido interés por la situación del pueblo kurdo y siempre se ha mostrado solidario, especialmente en los momentos más difíciles”. El Sr. Albinyana afirmó también que la moción era débil, y que nunca debería haber sido traída al Parlamento. El Sr. Shadala expresó su preocupación por el hecho de que esta moción tuvo lugar e informó que “los kurdos están muy descontentos y están esperando poder aclarar este asunto.”
El Sr. Shadala también se reunió con Sara Vilà, la deputada del Parlamento por ICV (Iniciativa per Catalunya Verds), quien trajo la moción al Parlamento. Según Sara, la iniciativa se llevó a cabo suponiendo que el Parlamento apoyaría el movimiento y el derecho de los kurdos a la autodeterminación, y que se esperaba una mayoría a favor de la moción, sin embargo, el resultado fue muy diferente. Algunos de los diputados del Parlamento estaban en contra de la idea de traer la moción al Parlamento y unificar los tres pueblos en la misma moción.
El diputado del PPC Daniel Serrano comentó al Sr. Shadala que “respetaban la causa kurda y seguían con atención su desarrollo.” El Sr. Shadala también se reunió con el Secretario de Relaciones Internacionales de Convergencia Democrática de Cataluña Víctor Terradellas I Maré, quien a su vez, expresó al Sr. Shadala su decepción con lo que había pasado y afirmó que la moción no debería haber sido tratada en el parlamento. Asimismo, añadió que “estaban en contra de esta moción desde el principio”. Él transmitió el mismo mensaje que “los catalanes siempre apoyaban al pueblo kurdo y seguirán haciéndolo.”
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.