pm_barzani_open_finger_and_chips_factory_in_duhok01

Nuevo proyecto agrícola en Duhok creara más de 500 puestos de trabajo

Duhok, la región del Kurdistán, Irak (GOV.KRD) – El primer ministro Masrour Barzani colocó el jueves la primera piedra de una fábrica de producción de patata en Duhok, que generará 500 puestos de trabajo y utilizará productos locales.

“Este es un gran paso para que nuestro pueblo tenga confianza en sí mismo, de modo que ya no tengamos que importar productos de otros países”, afirmó el primer ministro Barzani en su discurso en la ceremonia.

Se abrirán 500 puestos de trabajo en la fábrica como parte del proyecto que está llevando a cabo Like Nest Company, con la ayuda de inversores kurdos y holandeses. Inicialmente, recibirá 45.000 toneladas de patatas de los agricultores y otras 100.000 toneladas anuales tras su finalización.

“Queremos que Kurdistán sea conocido por la calidad de sus productos”, aseguró el primer ministro, y agregó que el gobierno da preferencia  al uso de productos locales.

El primer ministro asimismo expresó su gratitud al gobierno de los Países Bajos por su inversión y cooperación en el sector agrícola de la región del Kurdistán.

ee047c6d-8815-49a5-8664-bf4dde36bf16

Un viaje dos miradas, charla sobre el viaje a la región del Kurdistán – Irak

Madrid, 11 de junio de 2021

Ayer en el centro cultural La Corrala (UAM) de Madrid tuvo lugar el evento “Kurdistán iraquí. Un viaje, dos miradas”. La conferencia fue organizada por Fernando Camacho Padilla, profesor de historia contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, y Edith Carrillo Alonso, historiadora del arte interesada en el arte y la cultura indoeuropeas en colaboración con el Centro Persépolis y la oficina del GRK en España.

El evento se ofreció tanto de forma presencial como online y fue muy bien recibido por el público: unas 30 personas asistieron a la sala y otras 35 lo siguieron en streaming.

Durante la conferencia, Fernando Camacho y Edith Carrillo compartieron su viaje a la región del Kurdistán iraquí, donde pasaron 10 días a finales de marzo y principios de abril de este año. Ambos ponentes mostraron imágenes de sitios históricos y culturales del Kurdistán mientras describían sus actividades por la zona. Ambos trataron diversos aspectos de la región: la cultura, la historia y la realidad actual observadas en las ciudades de Erbil, Slimani, Alqosh, Lalish, Duhok, Amedi, Barzan y Halabja, entre otros lugares de interés histórico, arqueológico y turístico.

Fue un evento muy inspirador. Muchos asistentes hicieron preguntas mostrando la intención de viajar a la región del Kurdistán iraquí tan pronto mejore la pandemia.

Puedes ver el evento aquí:

Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=f3c1F01gHPw

Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=O2CiKzxdytI

Fotografía: Inchul Juang

wheat-marketing-project-for-farmers-1

El primer ministro Masrour Barzani inaugura el proyecto de comercialización de trigo en Slemani

Erbil, la región del Kurdistán, Irak (GOV.KRD) – El primer ministro Masrour Barzani inauguró hoy el proyecto de comercialización de trigo del gobierno regional de Kurdistán en Slemani.

El proyecto de 122 millones de dólares será implementado por Qaiwan Group, de acuerdo con los estándares internacionales, y finalizado para 2025.

En la ceremonia inaugural, el primer ministro describió el proyecto agrícola como una inversión estratégica para apoyar a los agricultores locales y fortalecer la seguridad alimentaria de la región del Kurdistán.

Bajo su ambicioso plan de reforma y diversificación económica, el Gobierno Regional del Kurdistán ha invertido el 8 por ciento de su presupuesto anual en agricultura desde la formación del noveno gabinete, un aumento significativo en comparación con el 1,5 por ciento del gabinete anterior.

 

El proyecto de marketing de trigo en Slemani incluye:

• Una fábrica de producción de harina

• Una fábrica de Bulgur

• Una fábrica de pasta.

• Silos de grano

• Un centro de investigación y desarrollo

• Una sala de control

• Una instalación administrativa

• Un departamento de bomberos

• Un departamento de ventas

• Una clínica médica

• Una instalación de medición

• Unidades residenciales para empleados

• Café y restaurante

• Un centro recreativo

• Unidades de almacenamiento

2021-05-20

Nueva fábrica de acero para proporcionar más de 1.000 puestos de trabajo

Erbil, la región del Kurdistán, Irak (GOV.KRD) – El primer ministro Masrour Barzani inauguró hoy la fábrica de acero más grande del país.

La inversión privada de $ 100 millones creará más de 1,000 empleos como parte de la agenda de diversidad económica del gobierno.

En la ceremonia inaugural, el primer ministro describió el proyecto industrial como una de las muchas inversiones estratégicas para apoyar al sector privado.

La fábrica de Med Steel producirá acero y metal de alta calidad de acuerdo con los estándares internacionales. Construida sobre más de 600.000 metros y una capacidad anual de 350.000 toneladas, el proceso de reciclaje de la planta reducirá las emisiones de carbono.

El primer ministro Barzani afirmó que la visión del gabinete para el crecimiento sostenible requiere un compromiso compartido con el desarrollo de la región del Kurdistán. “Me alegra ver los frutos de nuestros esfuerzos y ver que la región de Kurdistán da un paso adelante, día tras día”.

NB

La declaración del presidente Nechirvan Barzani en el aniversario del genocidio de Anfal

Erbil, la región del Kurdistán , 14 de abril de 2021

Hoy recordamos el 33º aniversario de la operación Anfal – uno de los crímenes más atroces cometidos por el antiguo régimen iraquí. Cientos de miles de mujeres, hombres, niños y ancianos inocentes fueron trasladados forzosamente a las fosas comunes, y no había escapatoria. El régimen cometió un asesinato masivo y el infanticidio de más de 182.000 ciudadanos. Los crímenes genocidas de Anfal también llevaron a la destrucción del hermoso medio ambiente y la naturaleza de nuestro país, ya que borraron los rastros de vida de forma permanente de miles de pueblos y localidades del Kurdistán.

Al conmemorar este día, rendimos homenaje a la memoria de nuestras víctimas caídas y las recordamos con honor. Siempre estarán en la memoria del pueblo kurdo. Los honramos y rendimos homenaje a sus familias que han resistido el dolor y la agonía interminables de perder a sus seres queridos. Todos los recursos deben estar disponibles para brindar más y mejores servicios a las familias de nuestras víctimas.

Al recordar a las víctimas y a todos los mártires del Kurdistán, es fundamental que hagamos todos los esfuerzos posibles para evitar la repetición de los crímenes genocidas en el Kurdistán o en cualquier otro lugar del mundo. Esta tragedia nacional debe alentarnos a mantener aún más la unidad, la tolerancia y el respeto mutuo.

Después de que la Corte Suprema de Irak reconoció los crímenes de Anfal como genocidio, crimen contra humanidad y crímenes de guerra, el estado de Irak tiene la obligación de compensar a las familias de las víctimas financiera y moralmente. Instamos al gobierno de Irak a que proporcione compensaciones a las familias de las víctimas. También pedimos a la comunidad internacional que reconozca este crimen como un genocidio. El genocidio de Anfal debe documentarse en los planes de estudios escolares y en todos los sitios que sean necesarios.

Rendimos homenaje a las víctimas del genocidio de Anfal, siempre permanecerán en nuestra memoria.

Nechirvan Barzani

Presidente de la Región de Kurdistán

Fernando trip 2

Fernando Camacho Padilla, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, visita la región del Kurdistán iraquí para explorar distintas posibilidades de colaboración académica.

El Dr. Fernando Camacho Padilla, profesor de historia contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha viajado a la región del Kurdistán iraquí para visitar cuatro de sus universidades y estudiar las posibilidades de cooperación en distintas áreas.

El Dr. Camacho Padilla, con la ayuda de la oficina de representación del Gobierno Regional del Kurdistán en España, ha visitado la Universidad de Sulaimaniya (pública), la Universidad de Komar (privada), la Universidad de Koya (pública) y la Universidad de Salahaddin – Erbil (pública), todas ellas muy bien posicionadas, tanto en los distintos rankings nacionales como en los de Medio Oriente.

Los presidentes  rectores y vicerrectores de las universidades, así como los decanos de varias facultades, recibieron al Dr. Camacho Padilla en reuniones convocadas en días sucesivos. El historiador presentó con detalle las particularidades de la UAM, una de las mejores universidades de España a nivel mundial según los rankings internacionales, y habló sobre los modelos de colaboración existentes entre la UAM y otras universidades extranjeras, especialmente de Medio Oriente. La UAM es parte de la Alianza 4 Universidades, donde también se incluyen la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Pompeu Fabra. Los cuatro centros colaboran entre sí dentro del marco del programa Erasmus+ K017, destinado a la cooperación académica con universidades que no forman parte de la Unión Europea. En lo referente a Medio Oriente, desde hace varios años, la UAM también mantiene una estrecha colaboración con la Universidad de Teherán y la Universidad Allameh Tabataba’i.

A su vez, los rectores de las universidades del Kurdistán iraquí hablaron sobre sus respectivos centros y expresaron gran interés en colaborar con la UAM, teniendo algunas de ellas experiencia previa en el campo de la cooperación académica con España. Por señalar los casos más importantes, en el marco del programa Erasmus Marhaba se incluyen la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Almería, así como la Universidad de Málaga dentro del programa Erasmus+. Además, la Universidad de Sulaimaniya también colabora con la Universidad de Murcia.

Asimismo, el Dr. Camacho Padilla habló sobre la importancia de promover la enseñanza de la lengua española en las universidades kurdas, una idea que fue recibida con gran entusiasmo por parte de las universidades de la región. Este proyecto ayudaría aún más a las relaciones académicas de cooperación e intercambio entre España y el Kurdistán.

Hemos hablado con el Dr. Camacho Padilla sobre su viaje y las impresiones que ha tenido.

GRK España: ¿Cuál fue el motivo de sus visitas a las universidades de la Región Autónoma del Kurdistán?

Dr. Camacho Padilla:  Desde mi incorporación en la UAM en enero de 2015, me ha llamado la atención el interés que tienen los estudiantes por la historia del Kurdistán. La guerra contra el DAESH y el papel fundamental de los peshmerga en su derrota ha hecho que una buena parte de la sociedad española conozca más de cerca la realidad del pueblo kurdo. Numerosos estudiantes han realizado trabajos de asignaturas, así como tesis de grado y de máster, sobre la historia de los kurdos. También varios estudiantes me han solicitado incluir esta temática dentro de los programas de estudio de las asignaturas que imparto e, incluso, preguntado sobre posibilidades de intercambio académico en Kurdistán y/o recomendaciones sobre cómo viajar a la zona para hacer investigaciones en terreno.

GRK España: ¿Que impresiones ha tenido sobre las universidades de la región del Kurdistán? ¿Y del Kurdistán en general?

Dr. Camacho Padilla:  He quedado muy impresionado por el alto nivel académico de las universidades de la región. Además de contar con una larga trayectoria de cooperación académica con universidades de distintos países, cuentan con numerosas revistas científicas y con un equipo docente muy cualificado, así como con unas instalaciones extraordinarias, con grandes campus y excelentes equipos en las aulas. En apariencia, podrían ser perfectamente cualquiera de las más conocidas universidades españolas. En lo que se refiere al Kurdistán, quiero destacar que se trata de una región muy segura y tranquila en este momento. Sin duda, es una excepción en la zona. Prácticamente tampoco hay criminalidad, y la gente es muy amable y está dispuesta a ayudar en todo momento. También me ha sorprendido que una buena parte de la población maneja algo de inglés, de manera que es muy fácil desenvolverse.

GRK España: ¿Cree que sería posible para los estudiantes españoles viajar al Kurdistán iraquí para estancias académicas?

Dr. Camacho Padilla: Creo que el Kurdistán ofrece todas las condiciones necesarias para que los estudiantes puedan viajar con tranquilidad a la zona. Además, existe una gran diversidad étnica, lingüística, cultural y religiosa. Es, sin duda, uno de los territorios más ricos de Medio Oriente en lo que se refiere a patrimonio. Todo ello es de gran valor para el proceso de aprendizaje y de maduración de los estudiantes.

GRK España: ¿Qué planes tiene para llevar a cabo la colaboración entre la UAM y las universidades del Kurdistán?

Dr. Camacho Padilla: Hay que seguir estudiando las distintas opciones de cooperación, sobre todo en dos áreas. La primera sería la posibilidad que tendrían los estudiantes de convalidar las asignaturas aprobadas para no perder el curso académico. La segunda, la búsqueda de temas de interés común entre los profesores kurdos y los españoles para planificar proyectos de investigación y publicaciones conjuntas. En cualquier caso, después de haber visitado el Kurdistán, creo firmemente que ambos puntos se podrían resolver con relativa facilidad.

 

 

 

 

NB_Kobunewe-legel-layene-siyasiyekan-8-4-2021

El presidente Nechirvan Barzani se reúne con los líderes de los partidos políticos

Erbil, la región del Kurdistán, 8 de abril de 2021

El presidente de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, se reunió el jueves con los líderes de los partidos políticos de la región del Kurdistán.

En la reunión, a la que asistieron los vicepresidentes de la región del Kurdistán, se discutieron los acontecimientos en Irak y la región en general, las relaciones exteriores y diplomáticas de la región del Kurdistán y las próximas elecciones iraquíes.

Se destacaron la reciente visita del presidente Nechirvan Barzani a Francia, el papel y la posición de la región del Kurdistán con respecto a las nuevas condiciones políticas y las relaciones entre Erbil y Bagdad. Las discusiones también se centraron en el diálogo estratégico Irak-Estados Unidos, incluida la participación de la región del Kurdistán en las conversaciones en curso, los acontecimientos en la región y las relaciones entre las comunidades y los partidos políticos.

La reunión reafirmó la importancia de la unidad y el consenso entre los partidos políticos para alcanzar soluciones duraderas a las diferencias y, en este sentido, se elogió a la Presidencia de la Región de Kurdistán por sus esfuerzos para unir a los partidos políticos.

La aprobación del proyecto de ley de presupuesto iraquí se destacó como un paso positivo hacia la mejora de las relaciones entre la región del Kurdistán y el gobierno federal. Se subrayó que la implementación del Proyecto de Ley de Presupuesto es esencial para la recuperación económica en Irak y la región del Kurdistán con su impacto positivo en la resolución de los problemas entre Bagdad y Erbil sobre la base de la constitución y dentro del marco del sistema federal. .

Se hizo hincapié en que la situación actual en la región del Kurdistán requiere unidad, responsabilidad nacional, cooperación y consenso para garantizar los derechos constitucionales del pueblo de la región del Kurdistán y preservar sus logros obtenidos con tanto esfuerzo. Se afirmó la importancia del proceso de reforma, los esfuerzos colectivos para mejorar los medios de vida de los ciudadanos y preservar sus libertades, incluida la libertad de expresión, y las formas de continuar las reuniones conjuntas entre todos los partidos políticos.

El presidente Nechirvan Barzani agradeció a los partidos políticos por aceptar su invitación a la reunión y reiteró que la única forma de superar las crisis y diferencias es a través del esfuerzo colectivo y la unidad que también garantice los derechos y logros y preserve la entidad constitucional y federal de la Región del Kurdistán. . El presidente reafirmó que la presidencia de la región de Kurdistán seguirá siendo un factor unificador para todos.

Barzani 688

Declaración del presidente Nechirvan Barzani en el 30 aniversario de la RCSNU 688

Erbil, la región del Kurdistán, 5 de abril de 2021

Hoy celebramos el 30 aniversario de un día importante para la historia del pueblo de Kurdistán. Hace treinta años, este día, el 5 de abril de 1991, el consejo de seguridad de las Naciones Unidas emitió la Resolución 688. Bajo esta resolución, se fijó la zona de restricción aérea como un refugio seguro para proteger gran parte de la región del Kurdistán y prevenir nuevos ataques del antiguo régimen iraquí contra el pueblo de Kurdistán.

Esta decisión fue un punto de inflexión histórico para Kurdistán tras el éxodo a gran escala de personas que huyeron a las montañas y luego a los paises vecinos Irán y Turquía. El éxodo fue un testimonio del desafío del pueblo kurdo contra la opresión del antiguo régimen iraquí. La resolución de la ONU estableció la paz y condujo a la protección del pueblo de Kurdistán. Y abrió el camino para las elecciones de 1992 y el establecimiento del parlamento, el gobierno y la región del Kurdistán.

Fue un punto de inflexión para la idea de la intervención humanitaria y abrió un nuevo capítulo en la historia de la región del Kurdistán. La resolución creó nuevas oportunidades para Kurdistán, gracias a ella la región se convirtió en una historia de éxito, promoviendo la paz, coexistencia y democracia.

Sin lugar a dudas, la región del Kurdistán podría haberse convertido en un mejor modelo para la promoción de la democracia en los últimos 30 años. Ha habido retrocesos y grandes desafíos. Pero al mismo tiempo, muchos de los contratiempos que impidieron un mayor desarrollo de la región del Kurdistán no fueron provocados por él mismo. Por lo tanto, es imperativo ahora, más que nunca, que el diálogo y la tolerancia reemplacen las disputas y las hostilidades, y que con el apoyo de las comunidades internacionales, la región del Kurdistán y el gobierno federal alcancen un acuerdo duradero para un futuro más prometedor para todas las partes.

Hoy, agradecemos y saludamos a la comunidad internacional, que tomó la decisión correcta y emitió la Resolución de la ONU. El pueblo y el liderazgo de Kurdistán han demostrado que contribuirán a la paz y la prosperidad si se les da la oportunidad. Instamos a la comunidad internacional a que nos apoye para dar más pasos hacia un futuro mejor, paz y estabilidad para Irak, la región en general y el mundo. Juntos podemos preservar y promover los valores universales y enfrentar el terrorismo y el extremismo.

Extendemos nuestro agradecimiento a Irán y Turquía por acoger a los refugiados de Kurdistán. Agradecemos a todas las naciones que participaron en la emisión de la Resolución 688, que condujo al establecimiento de un refugio seguro para el pueblo del Kurdistán. Agradecemos a las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales. Agradecemos a la opinión pública y a las personas de todo el mundo que alentaron a sus gobiernos a proteger al pueblo de Kurdistán. Siempre recordaremos su apoyo y le pediremos más apoyo y colaboración.

Agradecemos a los medios de comunicación, periodistas y fotógrafos que tan valientemente desempeñaron un papel importante en la transmisión del sufrimiento del pueblo del Kurdistán en el momento del éxodo, que condujo al apoyo humanitario por parte de la comunidad internacional. Agradecemos a la comunidad, los artistas y las organizaciones de la diáspora kurda que transmitieron sin descanso la difícil situación del pueblo del Kurdistán. Agradecemos y valoramos el apoyo de todos.

Nechirvan Barzani
El presidente de la región de Kurdistán

NB_Swendxwardini-Umed-Xoshnaw3-18-2-2021

El mensaje de Newroz del presidente Nechirvan Barzani

Erbil, la región del Kurdistan, 20 de marzo de 2021

Queridos ciudadanos,

Con motivo de Newroz y el Año Nuevo kurdo, extiendo mis más sinceras felicitaciones a las familias de nuestros héroes caídos y las víctimas del genocidio de Anfal. Felicito al pueblo kurdo y a todos mis conciudadanos en Kurdistán y en el extranjero, a la diáspora kurda y a nuestros valientes Peshmerga y las fuerzas de seguridad. También extiendo mis mejores deseos a todas las naciones que celebran Nawroz en todo el mundo. Que Newroz traiga paz, felicidad y prosperidad a todos.

Extiendo mi más sincero agradecimiento y mis más cálidos deseos a todos los equipos médicos y autoridades relevantes que han estado al frente de la batalla contra la pandemia COVID-19 y continúan salvando vidas y protegiendo a los ciudadanos.

Rendimos homenaje a sus colegas que sacrificaron sus vidas para salvar la vida de otras personas y honramos los recuerdos de todas las personas que perdieron la vida a causa de la pandemia. Comparto el dolor de sus familias y deseo a todas las personas que luchan contra el virus Covid-19 una pronta recuperación. Agradezco a las autoridades policiales, policías, fuerzas de seguridad y Peshmerga que han apoyado los esfuerzos para contener el brote.

Queridos ciudadanos,

Nawroz es una celebración nacional y un símbolo del éxito, el renacimiento y la libertad del pueblo kurdo. Es un nuevo año y un nuevo comienzo; nos da esperanza y nos da poder. En esta ocasión, aprendamos lecciones de nuestros errores del pasado, seamos amables y tolerantes. Miremos hacia un futuro más brillante con optimismo. Desarrollemos nuestras fortalezas y trabajemos juntos para superar los desafíos.

Necesitamos estar unidos para lograr mejor vida para nuestros ciudadanos y garantizar los derechos constitucionales del pueblo del Kurdistán. Necesitamos poner fin a las dañinas rivalidades y desacuerdos entre los partidos políticos del país. Todos nosotros, los partidos políticos y las comunidades, debemos ser tolerantes mientras trabajamos juntos por un Kurdistán mejor y para preservar su libertad y sus principios democráticos.

Por lo tanto, invitaré a todas las partes a una reunión conjunta en la presidencia de la región del Kurdistán después de las celebraciones de Nawroz.

Queridos ciudadanos,

Reiteramos que la región del Kurdistán cooperará y apoyará cualquier acuerdo duradero de las disputas con el gobierno federal y la resolución de todos los desacuerdos en Irak, con el fin de mantener la estabilidad y la paz en el país.

Debe reconocerse que la clave para la paz, la estabilidad y el progreso en Irak es la resolución de los desacuerdos entre la región del Kurdistán y el gobierno federal.

Acogemos cualquier acuerdo que no sea unilateral y que proteja los derechos legítimos del pueblo y los componentes de Irak, y preserve los derechos constitucionales de la región del Kurdistán, el sistema federal y los principios de asociación, consenso y equilibrio. Instamos a la comunidad internacional, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad a apoyar la resolución de los problemas de Iraq.

En esta ocasión, reiteramos una vez más que la región del Kurdistán seguirá siendo un factor de paz, estabilidad, convivencia y tolerancia. La región del Kurdistán seguirá cooperando, coordinando y trabajando junto con la coalición internacional y la comunidad internacional. Sobre la base de intereses y valores mutuos, la región del Kurdistán fortalecerá los lazos, la cooperación y la asociación con los vecinos regionales y las comunidades internacionales. Continuaremos enfrentando el terrorismo y el extremismo.

Insto a mis conciudadanos a que sigan y respeten todas las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás de la pandemia de Covid-19 durante las vacaciones de Nawroz. A medida que comienzan las celebraciones de Nawroz, también insto a mis conciudadanos a que conduzcan con seguridad y preserven el medio ambiente mientras acampan al aire libre.

Que Dios bendiga a Kurdistán, al pueblo del Kurdistán y a todos en todo el mundo. Feliz Nawroz para todos. Espero que todas las celebraciones futuras se realicen en mejores condiciones.

Nechirvan Barzani
El presidente de la región de Kurdistán

pmbarzani-chairscommeeting01

El primer ministro Barzani convoca el consejo de ministros

Erbil, la región del Kurdistán, Irak (GOV.KRD)

El primer ministro ha convocado hoy el consejo de ministros, donde felicitó a Kurdistán con motivo del día del traje nacional, que los ciudadanos de la región del Kurdistán celebran el 10 de marzo para honrar su vestimenta tradicional.

El primer ministro también habló sobre la visita del Papa Francisco a la región del Kurdistán, señalando que esta visita fue un evento importante e histórico que confirmó que la región del Kurdistán es una isla de coexistencia pacífica en la región. También agradeció a los organizadores y organismos responsables del GRK, en particular a las fuerzas de seguridad, por gestionar con éxito la visita.

El ministro de dotaciones y asuntos religiosos, Pishtiwan Sadiq, y el jefe del departamento de relaciones exteriores, Safeen Dizayee, presentaron un informe sobre la visita del Papa a la región del Kurdistán, para documentar y resaltar su importancia.

El ministro de educación superior e investigación científica, Aram Muhammad Qadir, también presentó el último borrador del proyecto para otorgar permiso a los empleados del servicio público para estudiar en la región del Kurdistán o en el extranjero. Después de una serie de intercambios y enmiendas, el proyecto fue aprobado.