131231883778551679

El presidente Barzani felicita al presidente electo Donal Trump

El presidente Masoud Barzani hizo públicas sus felicitaciones en nombre de la gente de la región del Kurdistán a Donald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos de América por su victoria en las elecciones presidenciales. El presidente le deseó al presidente Trump un exitoso mandato como líder del mundo libre, añadiendo que, de hecho, este es un momento desafiante y difícil para toda la humanidad puesto que el mundo libre está  luchando para librarse de los terroristas del Estado islámico.

El presidente también hizo referencia al apoyo que está brindando los Estados Unidos a la región del Kurdistán en la guerra contra los terroristas y se agradeció a la gente y el gobierno de los Estados Unidos.

imagethumb__2016_11_09_h18m57s55__se

El primer ministro Barzani felicita a Donald Trump

El primer ministro de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, ha realizado hoy la siguiente declaración en respuesta a las elecciones presidenciales de Estados Unidos:

“En nombre del gobierno regional del Kurdistán, me gustaría felicitar a Donald Trump por haber sido elegido nuevo presidente de los Estados Unidos.

Para nosotros, esta elección llega durante unas intensas operaciones cerca de Mosul y en el desarrollo de la lucha contra el Daesh en nuestras puertas. Nuestra gente está alentada puesto que el presidente electo ha expresado previamente su admiración y apoyo a nuestra gente y a los Peshmerga.

Los Estados Unidos y la región del Kurdistán comparten muchos valores y son fuertes aliados en la lucha contra el terrorismo y el extremismo. Estamos listos para trabajar juntos incluso más estrechamente, y deseamos recibir al nuevo presidente aquí en el futuro.”

Nechirvan Barzani

Primer ministro del gobierno de la región del Kurdistán – Irak

nb_konfransi_ayni_8-11-2016__2016_11_08_h14m5s18__se

El primer ministro Barzani llama a los eruditos religiosos a combatir los pensamientos radicales, promover la tolerancia y la convivencia

En un discurso en una conferencia que tuvo lugar en Erbil llamada “Hacia una predicación religiosa equilibrada basada en la humanidad y la paz social”, el primer ministro Nechirvan Barzani invitó a los estudiantes religiosos a desempeñar su papel  para combatir los pensamientos extremistas y promover la tolerancia y la convivencia.

El primer ministro enfatizó la resistencia y el heroísmo de los Peshmerga y las fuerzas de seguridad que luchan contra los terroristas desde hace más de dos años y que muestran un gran valor en proteger el Kurdistán. Comentó también el hecho de que la organización terrorista ISIS actúa en nombre del Islam dañando la reputación de la sagrada religión y que, una vez más, hay que agradecer a las fuerzas Peshmerga que protejan a todos los pueblos y componentes de la región.

Se dirigió a los eruditos religiosos, para trasmitirles el mensaje de que el pueblo del Kurdistán y sus Peshmergas esperan de ellos que participen activamente en erradicar el extremismo y el terrorismo.  Explicó que los eruditos más experimentados nos han enseñado cómo coexistir con otras religiones, cómo hacer sentir a los pueblos seguros con nosotros. Por ello, oponerse a otras religiones es inapropiado para nosotros o para cualquier sociedad. Debido al papel fundamental que desempeñáis, les indicó, proteger la sociedad del Kurdistán y su reputación, desarrollo y estabilidad es principalmente vuestra responsabilidad.

En este punto, el primer ministro señaló dos temas muy importantes, que son la propagación de los pensamientos extremistas y la politización en las mezquitas. Aunque el gobierno de la región del Kurdistán está totalmente comprometido con los principios humanos del Islam, se opone a usar el Islam y las mezquitas como una herramienta o lugar para promover la violencia y el extremismo.

Militarmente, el primer ministro apuntó que la derrota del ISIS continúa. Sin embargo, lo más importante es eliminar la base donde fue creado el ISIS. Esto es muy importante para el Kurdistán puesto que Mosul, la proclamada capital del ISIS, está en nuestras puertas. Para la región del Kurdistán, enfatizó el primer ministro, desde el principio, ha sido fundamental llegar a una visión y acuerdo con los iraquíes y los países de la coalición sobre cómo eliminar estos factores y crear unas condiciones apropiadas que den respuesta a las aspiraciones de los pueblos de estas regiones, para que ISIS y grupos similares no puedan emerger de nuevo. Desgraciadamente, no se ha podido llegar a ninguna conclusión aun.

nb_didari_meri1_26-10-2016__2016_10_26_h22m51s20__se

(English) Prime Minister Barzani: We work to prevent sectarian violence in Mosul

El primer ministro de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, afirma que su gobierno está trabajando para prevenir la violencia sectaria en Mosul, y que el conjunto de las fuerzas kurdas, iraquíes y de coalición internacional están luchando por liberar la ciudad del autodenominado grupo terrorista Estado Islámico.

El primer ministro Barzani afirma que la región del Kurdistán está dialogando con Baghdad, con diferentes componentes de Mosul y con otras partes relevantes para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de la ciudad. Expresó que su deseo es prevenir una violencia sectaria o étnica en Mosul tras la liberación de la ciudad.

En relación a las relaciones entre Erbil y Baghdad, el primer ministro Barzani afirmó que “necesitamos mantener una seria conversación” con los oficiales iraquíes sobre la naturaleza y el futuro de estas relaciones. Añadió que el sistema federal iraquí se ha vuelto obsoleto y que es necesario alcanzar un nuevo acuerdo en los lazos Erbil-Baghdad tras la liberación de Mosul.

En cuanto a los desafíos económicos que está afrontando la región del Kurdistán, el líder kurdo afirmó que la situación económica es la “mayor amenaza” que está afrontando la región. Aun así, confirma que varios paquetes de reformas están siendo implementados en coordinación con instituciones internacionales, como el Banco Mundial.

El gobierno regional del Kurdistán ha dado ya pasos para afrontar las dificultades financieras, así como reducir gastos, acabar con los subsidios e introducir un sistema de registro biométrico para prevenir que haya nombres duplicados en los sistemas públicos de empleo y pensión. El gobierno está también trabajando para reestructurar el ministerio de finanzas y economía.

fullsizerender__2016_11_01_h16m12s10__nb

El ministro de exteriores del GRK se reúne con el viceministro de asuntos exteriores ruso en Moscú

El ministro de asuntos exteriores del GRK, Falah Mustafa, se ha reunido hoy con Mikhail Bogdanov, viceministro de asuntos exteriores de la Federación Rusa y representante presidencial especial para Oriente Medio y África con el bojetivo de debatir sobre cooperación bilateral y sobre la situación actual en Irak y Kurdistán.

El ministro Falah Mustafa agradeció al viceministro de exteriores Bogdanov su caluroso recibimiento y le transmitió los saludos del presidente y del primer ministro de la región del Kurdistán a la población y el gobierno de la Federación Rusa.

El viceministro Bogdanov, asimismo, expresó su agradecimiento al presidente y al primer ministro de la región del Kurdistán y expresó el apoyo del gobierno de Rusia a las fuerzas Peshmerga en la lucha contra el ISIS. El viceministro de exteriores también alabó los esfuerzos de la región del Kurdistán en dar refugio y apoyo a los refugiados sirios y a los desplazados iraquíes.

Ambas partes destacaron la histórica relación entre la gente del Kurdistán y Rusia, que se remonta a la mitad del siglo pasado, cuando el general Mustafa Barzani y sus acompañantes Peshmerga tomaron refugio en la ya desaparecida Unión Soviética.

Ambos expresaron su deseo de que sus gobiernos amplíen considerablemente los lazos bilaterales y analicen las actividades de las empresas rusas que operan en la región del Kurdistán, particularmente en el campo de la energía. El ministro Mustafa enfatizó que la región del Kurdistán ve a Rusia como un socio, señalando que la región proporciona grandes oportunidades de inversión a las compañías rusas.

Además, intercambiaron puntos de vista sobre una gran variedad de asuntos, incluyendo el papel de los Peshmerga en la lucha contra ISIS, la lucha por liberar Mosul, los lazos entre Erbil y Baghdad, los desafíos humanitarios a los que está haciendo frente el GRK, y sobre la gobernanza y estabilización post-ISIS.

El ministro Mustafa se encuentra en una visita oficial a Rusia de tres días. Está acompañado por D. Aso Jangi, el representante del GRK en Rusia, D. Omer Rashid, director general de protocolo y delegaciones y D. Niyaz Barzani, director de comunicación y prensa.

nb_serokwezirani_swed_25-10-2016__2016_10_25_h16m20s1__se

Los primeros ministros del GRK y Suecia analizan la liberación de Mosul y su repercusión

El primer ministro de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, recibió a D. Stefan Löfven, primer ministro sueco y a la delegación que le acompañaba.

En el encuentro, al cual atendieron también el viceprimer ministro del gobierno de la región del Kurdistán, Qubad Talabani, y algunos ministros y altos cargos, el primer ministro Barzani expresó su gratitud hacia el gobierno sueco por su asistencia humanitaria y por proporcionar entrenamiento y experiencia militar a las fuerzas Peshmerga.

También analizó la cooperación entre los Peshmerga, el ejército iraquí y la coalición de fuerzas en el desarrollo de la operación para liberar la ciudad de Mosul. Puntualizó que el futuro del proceso político en Irak y la administración post-ISIS de Mosul, son tan importantes como la propia liberación de la ciudad.

Enfatizó que Irak necesita un dialogo serio sobre su futuro y sobre la coexistencia entre sus comunidades.

El primer ministro Löfven alabó a las fuerzas Peshmerga por las victorias que han obtenido contra los terroristas de ISIS, enfatizando que Suecia continuará su apoyo en la región del Kurdistán. Además, reafirmó la importancia del dialogo entre Irak y la región del Kurdistán en la era post-liberación de Mosul.

El viceprimer ministro Talabani analizó el proceso político en Irak y el tema de los desplazados internos que huyen de Mosul y de otras partes de Irak hacia la región del Kurdistán.

Mientras agradecía al gobierno sueco por su ayuda, enfatizó la importancia de continuar con la ayuda internacional para la región del Kurdistán tras la derrota a ISIS.

El viceprimer ministro Talabani expresó la preocupación de su gobierno hacia la comunidad internacional ya que tras la liberación de Mosul puede no continúen su ayuda a los refugiados y desplazados internos como se necesita.

El primer ministro Löfven afirmó que proporcionar asistencia a los refugiados es un asunto internacional, y  espera que la comunidad internacional se ocupe seriamente del asunto en la región del Kurdistán.

imagethumb

El presidente Barzani de la región del Kurdistán recibe al secretario de defensa de los EEUU

El presidente de la región del Kurdistán, Masoud Barzani, recibió ayer la delegación de defensa de los Estados Unidos encabezada por el secretario de defensa, D. Ashton Carter. La delegación de EEUU contaba también con D. Brett McGurk, el enviado especial presidencial para la coalición global contra el Estado islámico de Irak y Levante.

Al encuentro atendieron altos funcionarios de la región del Kurdistán incluyendo al primer ministro del gobierno regional del Kurdistán y al canciller del consejo de seguridad de la región del Kurdistán.

Durante el encuentro, ambas partes analizaron los últimos desarrollos de la operación militar para liberar la ciudad de Mosul de los terroristas del Estado Islámico. Enfatizaron la importancia de continuar la cooperación entre el gobierno de los Estados Unidos, el gobierno federal de Irak y la región de Kurdistán, en relación al acuerdo alcanzado por las tres partes.

El secretario Carter alabó el papel de las fuerzas Peshmerga en la guerra, bajo el liderazgo  del presidente Barzani, quien ejerció un papel crucial en el significativo debilitamiento de los terroristas del Estado Islámico.

El presidente Barzani expresó el reconocimiento por parte de la región de Kurdistán hacia la gente y gobierno de los Estados Unidos por liderar la coalición contra los terroristas de Estado Islámico.

 

imagethumb-aspx__2016_10_22_h9m35s37__nb

Luxemburgo alaba el papel de los Peshmerga en la lucha por liberar Mosul

El ministro de exteriores del GRK, Falah Mustafa Bakir, llegó a la ciudad de Luxemburgo el jueves 20 de Octubre de 2016, tras una invitación oficial del ministro de asuntos exteriores de Luxemburgo, D. Jean Asselborn.

Ambos ministros hablaron en detalle sobre la seguridad, los desarrollos humanitarios y políticos actuales de la región. También compartieron puntos de vista acerca de aumentar los lazos bilaterales en diferentes ámbitos. El ministro Asselborn agradeció la generosidad del pueblo y del gobierno del Kurdistán al acoger a 1.8 millones de desplazados iraquíes y de refugiados Sirios.

El ministro Asselborn aseguró al ministro Mustafa que Luxemburgo continuaría proporcionando ayuda humanitaria a las personas desplazadas en Irak. Además, resaltó el papel de los Peshmerga en la lucha contra el ISIS, y agradeció particularmente la participación de las fuerzas Peshmerga en la lucha por liberar Mosul.

imagethumb-aspx__2016_10_22_h11m0s33__nb

El ministro de exteriores del GRK analiza los últimos acontecimientos con el ministro de exteriores holandés

El ministro de exteriores del GRK, Falah Mustafa, se reunió el miércoles con el ministro de asuntos exteriores de los Países Bajos, Bert Koenders, en la Haya, con el fin de analizar los lazos bilaterales así como los recientes desarrollos militares y humanitarios.
El ministro Koender alabó el papel de la Región del Kurdistán en la lucha contra los terroristas del ISIS y su preocupación por los refugiados sirios y los desplazados iraquíes. El ministro holandés reiteró el compromiso de su gobierno para continuar apoyando al Kurdistán tanto a nivel humanitario como militar. Ambos ministros debatieron sobre los lazos bilaterales y las áreas de potencial cooperación con el fin de incrementar la cooperación económica y de inversión.

El ministro del GRK agradeció al gobierno holandés que proporcionen ayuda humanitaria y militar a la región del Kurdistán y enfatizó la necesidad de recibir una mayor y continua ayuda de la comunidad internacional. Informó al ministro Koenders sobre los desarrollos en relación a la actual lucha por liberar Mosul así como de los efectos secundarios de la operación. Ambos ministros debatieron sobre la era post ISIS y sobre la necesidad de un nuevo acuerdo político que pueda garantizar la inclusión.