La declaración del Presidente Obama sobre la crisis en Irak
Esta noche, en su declaración sobre la crisis actual en Irak, el Presidente Obama anunció su autorización de dos operaciones militares en el país – “los ataques aéreos para proteger al personal estadounidense, y una la humanitaria para miles de civiles iraquíes que se encuentran atrapados en las montañas sin comida ni agua, enfrentándose a una muerte casi segura”.
El Presidente explicó las acciones de los Estados Unidos y las razones para ellas:
En primer lugar, como ya he confirmado en junio cuando el grupo insurgente ISIL comenzó sus ataques en Irak, los Estados Unidos estarían dispuestos a emprender una acción militar en Irak, siempre y cuando la situación lo requiere. En los últimos días, los terroristas han avanzado en todo Irak, y se han acercado a la ciudad de Erbil, donde se encuentran los diplomáticos estadounidenses, consejeros militares y civiles – trabajadores del consulado.
Para frenar el avance de los grupos insurgentes hacia Erbil, he autorizado las intervenciones armadas contra las posiciones de los terroristas de ISIL. Tenemos la intención de controlar la situación y tomar medidas urgentes en el caso de que los terroristas amenacen al personal o instalaciones norteamericanas en cualquier lugar de Irak, incluyendo nuestro consulado en Erbil y la embajada en Bagdad. También estamos proporcionando asistencia urgente al gobierno iraquí y las fuerzas armadas kurdas en la lucha contra el ISIL.
En segundo lugar, a petición del gobierno iraquí – hemos comenzado la operación humanitaria para ayudar a los civiles iraquíes atrapados en las montañas. En su avance por Irak ISIL ha emprendido una campaña despiadada contra los inocentes civiles iraquíes. Los terroristas han tratado con brutalidad y crueldad a las minorías religiosas, incluidos cristianos y yazidíes, una pequeña antigua secta religiosa. Innumerables familias iraquíes han sido desplazadas. Los informes escalofriantes describen como los militantes de ISIL masacran las familias, realizan las ejecuciones en masa y esclavizan a las mujeres yazidíes.
En los últimos días, las mujeres yazidíes, los hombres y los niños de la zona de Sinjar han huido para salvar sus vidas. Miles de personas, o tal vez decenas de miles, se encuentran atrapadas en las montañas, con poco más que la ropa que llevaban puesta. No tienen nada, ni comida ni agua. Muchos están muriendo de hambre. Los niños están muriendo de deshidratación. Mientras tanto, las fuerzas del ISIL continúan la destrucción sistemática de los pueblos yazidíes – la matanza que ya se está convertido en un genocidio. Todas estas familias tienen solo dos opciones terribles: bajar al pueblo y ser sacrificados, o quedarse y morir lentamente de hambre y sed.
El Presidente Obama reiteró que los EE.UU. “no pueden y no deben intervenir cada vez que hay una crisis en el mundo”, y explicó por qué la situación actual en Irak requiere una intervención de los EE.UU., y una intervención urgente:
Cuando nos enfrentamos a una situación como la de ahora en las montañas de Iraq – las personas inocentes están en riesgo de la violencia a una escala horrorosa, es cuando tenemos que intervenir, en este caso bajo la solicitud del gobierno iraquí. Cuando tenemos capacidades únicas para impedir una matanza, creo que los Estados Unidos de América no pueden mirar hacia otro lado. Podemos actuar, de forma cuidadosa y responsable, para prevenir un acto potencial de genocidio. Eso es lo que estamos haciendo en esta montaña.
He autorizado los ataques aéreos limitados y únicamente si son estrictamente necesarios, para ayudar a las fuerzas armadas de Irak en su lucha en el Monte Sinjar por proteger a los civiles atrapados allí. Los aviones estadounidenses ya han comenzado el lanzamiento de la ayuda humanitaria para miembros de la minoría yazidí sitiados por los yihadistas.
A principios de esta semana, un iraquí en la región gritó al mundo: ‘Nadie viene a ayudarnos’ Pues bien, hoy América viene a ayudar. También estamos coordinando con otros países y las Naciones Unidas las acciones para hacer frente a esta crisis humanitaria.
El presidente también afirmó que él entendía la preocupación justificada de muchas personas ”por cualquier acción militar estadounidense en Irak, incluso ataques limitados como estos” – y confirmó que ” no permitirá que Estados Unidos se vea arrastrado a luchar en otra guerra en Irak”
No hay una solución americana a la crisis general en Irak. La única solución duradera es una reconciliación entre las comunidades iraquíes y unas fuerzas iraquíes más fuertes. La misión de los EE. UU. En Irak excluye el envío de tropas terrestres.
Sin embargo, podemos y debemos apoyar a las fuerzas moderadas que pueden reestablecer la estabilidad en Irak. Por lo cual, al terminar estas dos misiones, vamos a seguir con una estrategia más amplia que ayudara a los iraquíes a superar esta crisis. Los líderes iraquíes tienen que unirse y crear el nuevo gobierno que representa los intereses legítimos de todos los iraquíes y que tenga la capacidad de luchar contra las amenazas como el ISIL. Los iraquíes han nombrado un nuevo Presidente, un nuevo Presidente del Parlamento, y están trabajando en el consenso sobre el nuevo Primer Ministro. Este es el progreso que tiene que continuar con el fin de detener el impulso de los terroristas que se aprovechan de las divisiones en Irak.
En cuanto Irak tenga su nuevo gobierno, los EE. UU. trabajarán en cooperación con otros países de la región para proporcionar un mayor apoyo para hacer frente a esta crisis humanitaria y la lucha contra el terrorismo. A ningún país vecino de Irak le interesa esta inestabilidad.
Asimismo, vamos a seguir trabajando con nuestros amigos y aliados para ayudar a los refugiados, proporcionarles el refugio y los alimentos y el agua que tanto necesitan, y apoyar a los iraquíes en su lucha contra el ISIL. Cientos de asesores norteamericanos despachados a Irak continuarán evaluando la situación y las soluciones qué podemos ofrecer para ayudar a entrenar, asesorar y apoyar a las fuerzas militares iraquíes en el futuro. He consultado con el Congreso las decisiones que he tomado hoy – la decisión es seguir adelante con este plan.