ap_obama_presser_kb_131009_16x9_992

La declaración del Presidente Obama sobre la crisis en Irak

Esta noche, en su declaración sobre la crisis actual en Irak, el Presidente Obama anunció su autorización de dos operaciones militares en el país – “los ataques aéreos para proteger al personal estadounidense, y una la humanitaria para miles de civiles iraquíes que se encuentran atrapados en las montañas sin comida ni agua, enfrentándose a una muerte casi segura”.

El Presidente explicó las acciones de los Estados Unidos y las razones para ellas:

En primer lugar, como ya he confirmado en junio cuando el grupo insurgente ISIL comenzó sus ataques en Irak, los  Estados Unidos estarían dispuestos a emprender una acción militar en Irak, siempre y cuando la situación lo requiere. En los últimos días, los terroristas han avanzado en todo Irak, y se han acercado a la ciudad de Erbil, donde se encuentran los diplomáticos estadounidenses, consejeros militares  y civiles – trabajadores del consulado.  

Para frenar el avance de los grupos insurgentes hacia Erbil, he autorizado las intervenciones armadas contra las posiciones de los terroristas de ISIL. Tenemos la intención de controlar la situación y tomar medidas urgentes en el caso de que los terroristas amenacen al personal o instalaciones norteamericanas en cualquier lugar de Irak, incluyendo nuestro consulado en Erbil y la embajada en Bagdad. También estamos proporcionando asistencia urgente al gobierno iraquí y las fuerzas armadas kurdas en la lucha contra el ISIL.

En segundo lugar, a petición del gobierno iraquí – hemos comenzado la operación humanitaria para ayudar a los civiles iraquíes atrapados en las montañas. En su avance por Irak ISIL ha emprendido una campaña despiadada contra los inocentes civiles iraquíes. Los terroristas han tratado con brutalidad y crueldad a las minorías religiosas, incluidos cristianos y yazidíes, una pequeña antigua secta religiosa. Innumerables familias iraquíes han sido desplazadas. Los informes escalofriantes describen como los militantes de ISIL masacran las familias, realizan las ejecuciones en masa y esclavizan a las mujeres yazidíes.  

En los últimos días, las mujeres yazidíes, los hombres y los niños de la zona de Sinjar han huido para salvar sus vidas. Miles de personas, o tal vez decenas de miles, se encuentran  atrapadas en las montañas, con poco más que la ropa que llevaban puesta. No tienen nada, ni comida ni agua. Muchos están muriendo de hambre. Los niños están muriendo de deshidratación. Mientras tanto, las fuerzas del ISIL continúan la destrucción sistemática de los pueblos yazidíes – la matanza que ya  se está convertido en un genocidio. Todas estas familias tienen solo dos opciones terribles: bajar al pueblo y ser sacrificados, o quedarse y morir lentamente de hambre y sed.

El Presidente Obama reiteró que los EE.UU. “no pueden y no deben intervenir cada vez que hay una crisis en el mundo”, y explicó por qué la situación actual en Irak requiere una intervención de los EE.UU., y una intervención urgente:

Cuando nos enfrentamos a una situación como la de  ahora en las montañas de Iraq – las personas inocentes están en riesgo de la violencia a una escala horrorosa, es cuando tenemos que intervenir, en este caso bajo la solicitud del gobierno iraquí. Cuando tenemos capacidades únicas para impedir una matanza, creo que los Estados Unidos de América no pueden mirar hacia otro lado. Podemos actuar, de forma cuidadosa y responsable, para prevenir un acto potencial de genocidio. Eso es lo que estamos haciendo en esta montaña.

He autorizado los ataques aéreos limitados  y únicamente  si son estrictamente necesarios, para ayudar a las fuerzas armadas de  Irak en su lucha en el Monte Sinjar por proteger a los civiles atrapados allí. Los aviones estadounidenses ya han comenzado el lanzamiento de la ayuda humanitaria para miembros de la minoría yazidí sitiados por los yihadistas.

A principios de esta semana, un iraquí en la región gritó al mundo: ‘Nadie viene a ayudarnos’ Pues bien, hoy América viene a ayudar.  También estamos coordinando con otros países  y las Naciones Unidas las acciones  para hacer frente a esta crisis humanitaria.

El presidente también afirmó que él entendía la preocupación justificada  de muchas personas  ”por cualquier acción militar estadounidense en Irak, incluso ataques limitados como estos” – y confirmó que ” no permitirá que Estados Unidos se vea arrastrado a luchar en otra guerra en Irak”

No hay una solución americana a la crisis general en Irak. La única solución duradera es una reconciliación entre las comunidades iraquíes y unas fuerzas iraquíes más fuertes. La misión de los EE. UU. En Irak excluye el envío de tropas terrestres.

Sin embargo, podemos y debemos apoyar a las fuerzas moderadas que pueden reestablecer la estabilidad en Irak. Por lo cual, al terminar estas dos misiones, vamos a seguir con una estrategia más amplia que ayudara a los iraquíes a superar esta crisis. Los líderes iraquíes tienen que unirse y crear el nuevo gobierno que representa los intereses legítimos de todos los iraquíes y que tenga la capacidad de luchar contra las amenazas como el ISIL. Los iraquíes han nombrado un nuevo Presidente, un nuevo Presidente del Parlamento, y están trabajando en el consenso sobre el nuevo Primer Ministro. Este es el progreso que tiene que continuar con el fin de detener  el impulso de los terroristas que se aprovechan de las divisiones en Irak.

En cuanto Irak tenga su nuevo gobierno, los EE. UU. trabajarán en cooperación con otros países de la región para proporcionar un mayor apoyo para hacer frente a esta crisis humanitaria y la lucha contra el terrorismo. A ningún país vecino de Irak le interesa esta inestabilidad.

Asimismo, vamos a seguir trabajando con nuestros amigos y aliados para ayudar a los refugiados, proporcionarles el refugio y los alimentos y el agua que tanto necesitan, y apoyar  a los iraquíes en su lucha contra el ISIL. Cientos de asesores norteamericanos despachados a Irak continuarán evaluando la situación y las soluciones qué podemos ofrecer para ayudar a entrenar, asesorar y apoyar a las fuerzas militares iraquíes en el futuro. He consultado con el Congreso las decisiones que he tomado hoy – la decisión es seguir adelante con este plan.

KRG_Special_Logo_01__2009_10_30_h2m15s48__HA

El GRK informa al cuerpo diplomático sobre la situación de seguridad y emergencia humanitaria

El Departamento de Relaciones Exteriores del Gobierno Regional del Kurdistán y el Ministerio de Asuntos Peshmerga del GRK informaron hoy a los diplomáticos y los representantes de las organizaciones internacionales sobre la situación actual de seguridad y los últimos acontecimientos políticos y humanitarios de la región.

El Jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Gobierno Regional del Kurdistán, el Ministro Falah Mustafa, agradeció a los diplomáticos por asistir a la reunión e les informó sobre la amenaza a la seguridad de la región del Kurdistan, Irak y todo el Oriente Medio, planteada por el Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS). El Ministro Mustafa afirmó que “el ISIS considera a todos los que no comparten su ideología como enemigos. Están desafiando y violando los principios fundamentales de la humanidad y derechos humanos”. Y añadió: “se trata de una organización terrorista con miembros en todo el mundo, y es una amenaza real para todos. Luchar contra el ISIS no es sólo la responsabilidad de la región del Kurdistán. El terrorismo es una amenaza internacional, por lo tanto, la comunidad internacional tiene que apoyar al GRK en su lucha contra el ISIS”.

El Ministro pidió a los diplomáticos a transmitir a sus países la urgencia de tomar las medidas. “Hemos recibido mensajes de apoyo, aprecio y gratitud de parte de la comunidad internacional por acoger a los refugiados y los desplazados internos y combatir el grupo terrorista. Ahora es el momento para la comunidad internacional de dar un paso adelante, con urgencia, y proporcionar al Gobierno Regional del Kurdistán  asistencia humanitaria y apoyo militar, particularmente aéreo”.

El portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Peshmerga  Jabar Yawar informó a los diplomáticos acerca de los últimos acontecimientos militares en el terreno. Destacando la necesidad urgente de ayuda a las fuerzas armadas Peshmerga.  Afirmó que  ”antes de la retirada de las fuerzas armadas estadounidenses y mucho antes de la caída de Mosul, 100.000 soldados iraquíes, 20.000 soldados estadounidenses junto con las milicias Peshmerga estaban protegiendo de forma conjunta la frontera de 1050 km entre la Región del Kurdistán y el resto de Irak. Por desgracia, las fuerzas Peshmerga  ahora están solos en el terreno proporcionando la protección de estas áreas con el armamento militar bastante limitado. ”

Haciendo referencia a la crisis humanitaria en Sinjar, el Ministro Mustafa rogó la comunidad internacional a prestar ayuda urgente, incluida la ayuda humanitaria y el transporte aéreo para miles de familias atrapadas en las montañas.

El Ministro volvió a mencionar la tensión entre Erbil y Bagdad, afirmando que “el gobierno federal sigue sin enviar a la región del Kurdistán su parte del presupuesto nacional violando con ello la Constitución iraquí. Mientras tanto, el proceso político en Irak se mantiene estancado y sin llegar a ninguna solución. ”

 

El Cónsul egipcio Soliman Osman, decano del cuerpo consular, expresó su agradecimiento por informar al cuerpo diplomático sobre la situación actual. Durante la reunión, los asistentes intercambiaron sus ideas sobre los últimos acontecimientos.

Los diplomáticos de Egipto, Francia, la Federación de Rusia, Jordania, Palestina, los Estados Unidos de América, Turquía, Alemania, Polonia, Holanda, Irán, Italia, Rumania, Francia, el Reino Unido, la República de Corea , Japón, los Emiratos árabes Unidos,  la República Checa, Hungría, Grecia, las Naciones Unidas y la Organización de Ayuda Humanitaria de la UE, ECHO asistieron a la reunión junto con los funcionarios de altos cargos del Departamento de Relaciones Exteriores del Gobierno Regional del Kurdistán.

President_Barzani_Mhabad__2012_02_19_h23m34s19__DK__2013_08_19_h13m18s27__MZ

La declaración del Presidente Masoud Barzani

Las personas orgullosas del Kurdistán,

El pueblo del Kurdistán está acostumbrado a respetar y acatar el pluralismo religioso y la convivencia. Los kurdos nunca han intimidado a nadie y a lo largo de la historia siempre han estado defendiéndose, nunca atacando. Sin embargo, los enemigos nunca se detienen y su objetivo, siempre que sea posible, hacer daño a nuestro pueblo.

Tras los acontecimientos de Mosul, el Kurdistán sólo estaba defendiendo sus tierras. Sin embargo, los terroristas comenzaron a provocar y atacar al Kurdistán, lo que resultó en los recientes incidentes angustiosos. Por lo tanto, hemos tomado la decisión de pasar de la posición defensiva en la que encontrábamos hasta ahora a atacar y luchar contra los terroristas hasta el último aliento. Hemos ordenado a las fuerzas armadas Peshmerga a atacar a los terroristas y los enemigos del pueblo y la tierra Kurda con todo su poder.

Los últimos acontecimientos en las ciudades de Zumar y Sinjar y la tragedia a la que se están enfrentando nuestros hermanos y hermanas yazidíes son desgarradoras. Aseguramos al pueblo kurdo que no renunciaremos ni un centímetro del territorio del Kurdistán y que vamos a defender Sinjar y a nuestros hermanos y hermanas yezidis, y que la Montaña Sinjar seguirá en las alturas. Esta parte muy importante de nuestra nación seguirá siendo orgullosa y protegerla es nuestro deber.

El terrorismo es un problema global  y requiere una respuesta y el esfuerzo internacional para combatirlo. Durante años, el Kurdistán ha sido víctima del terrorismo y los terroristas. Hemos estado solos y nadie ha ayudado al pueblo kurdo a defenderse contra el terror, y es una pena.  Sin embargo, en esta lucha contra el terrorismo siempre hemos contado con el apoyo incondicional de nuestro pueblo, del Peshmerga y de las fuerzas de seguridad. Siempre nos hemos guillado por los principios de la libertad y la verdadera cultura de convivencia y tolerancia en el Kurdistán, y este es nuestro punto fuerte cuando se trata de alcanzar la victoria en la lucha contra nuestros enemigos y terroristas.

Hoy nuestras valientes fuerzas armadas han comenzado los ataques ofensivos contra los terroristas y ya están conseguido resultados. Insto al pueblo del Kurdistán, los partidos políticos y los medios de comunicación kurdos a tratar la situación con máxima responsabilidad y siempre preservando la unidad nacional, la necesitamos más que nunca. Asimismo me gustaría asegurar a nuestros valientes milicias Peshmerga que el pueblo del Kurdistán les brindará todo el apoyo, y que todos están admirando su coraje, valentía y sacrificios.

Finalmente, agradezco a la gente del Kurdistán por su resistencia – a las fuerzas armadas Peshmerga por su valentía, a los voluntarios y a las orgullosas familias de los mártires. Podéis estar seguros – un futuro brillante espera al pueblo del Kurdistán.

Viva Kurdistan

 

Gloria e inmortalidad a los mártires de la libertad

 

Masoud Barzani

El Presidente de la Región del Kurdistán

04 de agosto del 2014

10599517_747855451939103_4234679488877174235_n

El Gobierno Regional del Kurdistán proporciona ayuda a los kurdos yazidi desplazados por los ataques del grupo terrorista ISIS

Durante el fin de semana las ciudades de Sinjar y Zumar han sido ocupadas por el grupo terrorista EI (Estado Islámico), causando la huida de la población de las ciudades en pánico. La gran mayoría de la población de las dos ciudades son kurdos, practicantes de la religión Yazidi. Por temor a ser perseguidos por el grupo terrorista ISIS, los kurdos yazidíes huyeron para buscar refugio en las montañas del norte. Según los datos, no todos han podido llegar al refugio.  

El Gobierno Regional del Kurdistán está haciendo todo lo posible para proporcionar ayuda a los desplazados. El GRK también insta a la comunidad internacional a proporcionar una respuesta urgente y todo el apoyo posible para mitigar la catástrofe humanitaria que se está produciendo en la región.

En respuesta a los últimos acontecimientos, las fuerzas armadas kurdas encabezadas por el presidente del Gobierno Regional del Kurdistán, Masoud Barzani, han pasado de la defensa a la ofensiva con el fin de devolver el control de las ciudades de Sinjar y Zumar y reestablecer la estabilidad en estas zonas lo antes posible para que los kurdos yazidíes puedan regresar a sus hogares y continuar con su vida normal.

El Gobierno Regional del Kurdistán se compromete a hacer todo lo posible para garantizar que las minorías étnicas y religiosas puedan vivir en paz y libre del temor de la persecución por sus creencias culturales y religiosas.